En Cúa el Padre Pellín, todavía no era Monseñor, se dedicaría con gran ahínco impulsar la reconstrucción del Templo Parroquial, para lo cual organiza un sistema de trabajo que venía desde la época de la colonia, llamado “Fajina”, donde toda la comunidad de Cúa participaba en la construcción, unos cargando adobes, otros preparando mezcla, otros armando; las mujeres cocinando. Se hacían rifas de becerros para lograr fondos, se recaudada desde un centavo semanal por familia, hasta cientos de bolívares. Así el Padre Pellín dio sentido de comunidad, de participación solidaria, de la búsqueda de un objetivo común, guiado por un pastor excepcional, esa es la forma como los pueblos dan todo lo bueno que tienen, sin egoísmos, con el entusiasmo de alcanzar una causa común. Los pueblos necesitan de líderes que le motiven y eso ocurrió en Cúa, en los dos años en que el Padre Pellín fue el Párroco de este pueblo.
Además el Padre organizó unas misiones de renovación espiritual en todos los barrios y caseríos. Le asignó nombres cristianos a muchos lugares de Cúa. Así el caserío PARATEBUENO, según la tradición ese nombre era producto de las peleas a machete y garrote que ahí ocurrían, desde tiempos remotos, le colocó el nombre de CASERIO LAS MERCEDES DE CUA. Había un caserío en las afueras de Cúa que todos conocían como COCO E MONO, el Padre Pellín le llamó SAN MIGUEL. Al caserío MAPURITE en la vía de Tacata lo denomina SAN RAFAEL. Al caserío LA UNION le nombra como LA MAGDALENA y a la famosa calle EL LABERINTO por los escándalos y bailes de joropos que en esa calle se organizaban, la denomina con el nombre hermoso al culto a la Madre de Cristo, en el Monte Carmelo: la VIRGEN DEL CARMEN. Desde esos años todos los 16 de julio se celebra en esa calle la fiesta a la Virgen del Carmen.
El 11 de diciembre de 1923 dejo la parroquia este sacerdote, con un imborrable recuerdo y las obras del Templo bastante adelantadas.
Nace en Cúa el 3 de junio de 1.924 el Capitán de Fragata PEDRO MEDINA SILVA. Jefe del alzamiento militar conocido como “El Porteñazo”contra el Gobierno de Rómulo Betancourt Fundador del grupo guerrillero de los años 60 conocido como “Las FALN” de Venezuela. Conjuntamente con Douglas Bravo y otros guerrilleros de la época.