Reseña Lcdo. Rangel Peñaloza Juan José
El Lcdo. Rangel Peñaloza Juan José, destacado profesor, Músico, Compositor y Poeta nació en la puerta del estado Trujillo el 25 de Abril de 1942; era el segundo hijo de la Sra. Peñaloza Rangel Ramona y el Sr. Rangel Pedro Manuel.
Contrajo matrimonio con la Sra. Becerra Nancy Cecilia de la cual nacieron tres hijos como José Gregorio, Yanira Ethel y Sandra Carolina.
Se radicó en el estado Táchira en el año 1954 desempeñándose en diferentes cargos en los que se destacaba en la C.V.F. Electricidad del Táchira C.A. como ayudante de caldera en el año 1959, en la Compañía Anónima de Electricidad de los Andes como Oficinsta, en los años 1964-1966 de cobrador como empleado administrativo, desde 1969 a 1972 presentó su renuncia a dicha compañía paralelamente realizó sus estudios de Educación en la Extensión de la U.L.A.- Táchira, también realizó curso de Inglés en la Universidad de Michigan Estados Unidos.
Ingresó al Ministerio de Educación el 01 de Octubre de 1972 en el C.B. Pueblo Nuevo, La Guayana, San Cristóbal – Edo. Táchira; igualmente trabajó desde :
El 16/09/1973 al 30/09/1974 en el C.B. “Monseñor Sanmiguel”, San Cristóbal Estado Táchira.
Así sucesivamente el 16/10/1973 al 30/10/1975 en el C.B. El Piñal, El Piñal- Edo. Táchira.
El 01/11/1975 al 30/12/1983 en el C.B Antonio Rómulo Acosta, San Cristóbal Estado Táchira.
El 01/11/1975 al 30/09/1977 C.B.C. “Monseñor Sanmiguel” , San Cristóbal Estado Táchira.
El 01/07/1977 en el C.C.B. Alberto Adriani Noct. , San Cristóbal Estado Táchira.
El 01/11/1976 al 30/09/1982 C.B. “Aplicación”, San Cristóbal Estado Táchira.
El 01/10/1982 al 14/09/1992 C.B. Monseñor “Jesús María Pellín” ,San Cristóbal Estado Táchira.
El 01/01/1984 al 15/10/1992 C.B. “Alberto Adriani”, San Cristóbal Estado Táchira.
El 15/10/1992 al 2002 U.E. “Jesús María Pellín”, San Cristóbal Estado Táchira.
Trabajó 30 años en el Ministerio de Educación.
El Lcdo. Juan José Rangel P. participó en festivales de Música, tales como: Canto a los Andes de Industrias Pampero, la Voz de Oro estado Trujillo y en el concurso de la Voz Universitaria U.N.E.T.
Realizó varias obras de su creación como es el Himno de la U.E. Mons. Dr. “JESUS MARIA PELLIN”, Ven a Mi Tierra (Barribuco) entre otros. Además numerosos Versos Vivencias… “Hutado Germán (1989) compilación inspirada no para ofrecer el mejor testimonio de una expresión meramente estética sino la presencia de angustias e interioridades.